Por. P. Héctor Herrera ,OP  ...

EDITORIAL : EDUCAR EN UNA CONCIENCIA CRÍTICA, ÉTICA, SOLIDARIA Y TRANSPARENTE

/
0 Comments
                                                                                                          Por. P. Héctor Herrera ,OP 

“En el principio existía la palabra. En estaba la vida y la vida es la luz que ilumina a los hombres (jn 1,1-4).

Esta palabra a la que se refiere Juan , es el maestro Jesús se hizo hombre, para humanizar a la humanidad. Elige a sus discípulos para abrir sus mentes y conciencias. Estaba en medio de una sociedad como la nuestra de dominación. Su palabra es creativa , como lo tiene que ser todo camino y método de educar. despierta la conciencia sumisa a un camino de libertad y de realización como personas. Miren , observen: “No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre y los ladrones los destruyen” (mt 6,19). La mirada del maestro apunta más allá acumulen tesoros de honestidad, obras bien hechas, el amor y respeto hacia su propia dignidad y la dignidad de los demás.
P. Héctor Herrera , OP
Director de Radio San Martín
A veces estamos acostumbrados a una conciencia sumisa. ¿Qué significa educar para Jesús y en los contemporáneos, como Paulo Freire?. Pasar de una conciencia ingenua a una conciencia crítica.

La educación que necesitamos es formar conciencias críticas, que toquen el desarrollo socio económico y político del país. Esto exige del educador, educadora conducir al alumno a una actitud crítica y responsable ante la vida , analizar las estructuras sociales, políticas, económicas que nos lleven a una transformación social.Jesús enseña a sus discípulos la ética del servicio. Marca una clara diferencia entre servir a Dios y al dinero.

Una educación ética, solidaria y de servicio: “Fíjense los jefes de las naciones se portan como si fueran dueños de ellas, más entre ustedes no ha de ser así”. Toca las estructuras sociales y políticas de su tiempo y nuestro tiempo. ¿cómo educar hoy a niñas, niños, adolescentes y jóvenes? En creatividad, investigación y servicio de una mirada solidaria hacia el bien común.El diálogo entre educandos y educadores, nos motiva a despertar, crear e innovar la participación ciudadana y democrática que nos debe llevar a una transformación moral y ética en el país que contribuya a un desarrollo integral. Educar para la libertad y transparencia de vida personal y social es lo que necesitamos hoy en nuestro Perú.


You may also like

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.