Uno de los problemas prioritarios que deben tocar los candidatos, en los planes de gobierno, es la calidad, formación crítica y valores en...

Uno de los problemas prioritarios que deben tocar los candidatos, en los planes de gobierno, es la calidad, formación crítica y valores en la educación de nuestros niños, adolescentes, jóvenes y estudiantes en general en el país, comenzando por la inversión en educación, de la cual depende el desarrollo integral del país y una educación para la democracia, para no vivir el estado de cosas que estamos viendo en este proceso electoral.

El Perú necesita una educación de calidad y equidad para todos. Es uno de los grandes desafíos para quienes aspiran a gobernar. Educar a nuestro pueblo para la libertad y para vivir en democracia, donde no dependa de las falsas promesas, sino tengamos criterios y principios éticos para saber elegir a los que nos representen, que tengan sabiduría, inteligencia, capacidad de escuchar al pueblo, dialogar con proyectos que miren el desarrollo del país, el cuidado y protección del medioambiente, que no sigan pensando en un país extractivo de materias primas, sino crear industrias que promuevan el trabajo, esto requiere de una educación técnica de calidad para mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

“Esto equivale a decir que «educación para todos» no significa en verdad nada relevante si por ello no entendemos  «educación de calidad para todos» lo cual significa, en nuestra sociedad, el tomar conciencia del pacto de mediocridad que, desde hace décadas,  impera en nuestra educación para así alejarnos de él”(Dr. Salomón Lerner. Educación como formación en Democracia. L.R. 19.2.2106).

Jesús el buen maestro nos dice: “Si se mantienen fieles a mi Palabra, conocerán la verdad y la verdad los hará libres” (Jn 8,32) Liberarnos de una educación dogmática y autoritaria en los contenidos, para formar personas que aprendan a ver la realidad de su entorno, cultivar y proteger el medio ambiente, los bosques, el agua y todos los recursos naturales, investigar, desarrollando el conocimiento. Juzgar la realidad, falta de ética, corrupción, inseguridad ciudadana, soborno, crimen, mentira. Actuar formando personas con valores éticos, amor a la patria, a sí mismos y a los demás, organizarse para crear una nueva mentalidad, en el respeto a los derechos humanos, a la libertad de elegir y a la formación de partidos políticos serios, que nace de una educación cívica del ciudadano, la economía, la educación política para formar una sociedad democrática y libre donde se respete a todos.


P. Héctor Herrera, O.P.
Director de Radio San Martín – Arequipa


Lunes 29 de febrero de 2016

En tiempos actuales la imagen se ha convertido en un elemento importante de nuestra sociedad sobre todo   en las instituciones. Escuch...

En tiempos actuales la imagen se ha convertido en un elemento importante de nuestra sociedad sobre todo   en las instituciones.

Un saludo fraterno a todas las emisoras de los dominicos en el Perú. Las emisoras están presentando ya una programación que ayude a vivir ...

Un saludo fraterno a todas las emisoras de los dominicos en el Perú. Las emisoras están presentando ya una programación que ayude a vivir el tiempo litúrgico de Cuaresma. 

“Dios no se cansa nunca de perdonar, nosotros somos los que nos cansamos de acudir a su Misericordia”, eso es lo que nos acaba de decir el...

“Dios no se cansa nunca de perdonar, nosotros somos los que nos cansamos de acudir a su Misericordia”, eso es lo que nos acaba de decir el Papa Francisco en nuestra situación como seguidores de Cristo.

Estimados hermanos y hermanas: Nos acercamos al tiempo de Cuaresma que comenzará este próximo 10 de febrero con el Miércoles de Ceniza...

Estimados hermanos y hermanas:

Nos acercamos al tiempo de Cuaresma que comenzará este próximo 10 de febrero con el Miércoles de Ceniza.

Con tecnología de Blogger.