Por:  P. Rodolfo Luna Umeres OP          Es imposible no sentir indignación frente a los últimos audios que nos muestran la capacidad...

EDITORIAL: Curarnos del virus de la corrupción

/
0 Comments
 Por: P. Rodolfo Luna Umeres OP

         Es imposible no sentir indignación frente a los últimos audios que nos muestran la capacidad que tiene la corrupción y los corruptos para enquistarse en el corazón de las instituciones públicas. Lo que hemos visto es cómo el Sistema Integral de Salud (SIS), que es un organismo del MINSA y tiene como finalidad proteger la salud de personas en situación vulnerable, se ha convertido en el “negociazo” de aquellos que se enriquecen a costa de la salud de un amplio sector social que únicamente cuenta con dicho seguro para curar sus males y acceder a una operación.


           Se dice, y es cierto, que la corrupción pone en tela de juicio a la democracia porque crea desconfianza. De hecho, sin confianza en las instituciones que pueden hacer bien las cosas, y sin confianza en las personas que pueden actuar y gestionar las instituciones buscando el bien común, la democracia -entendida como delegación y gestión ética responsable- sucumbe.

Pero no sólo eso, además de que resta credibilidad a la democracia, también frena el desarrollo porque el dinero de las obras sociales termina en el bolsillo de la corrupción, acentuando la pobreza en aquellos sectores sociales que necesitan  inyección de dinero en obras para salir adelante. Por eso, y en última instancia, la corrupción es un acto de injusticia contra la sociedad de la cual uno forma parte, y un acto de injusticia contra la misma naturaleza social del hombre. A este punto se refería Aristóteles cuando señala que aquel que sea incapaz de participar de lo común y vivir en una ciudad como parte integrada al todo, es una bestia o un dios. Y la corrupción tiene todo de bestial y nada de divino.


Que el Señor de los Milagros que estos días pasea por las calles de nuestras ciudades y visita los hospitales, nos ayude a ser personas éticas y buenos ciudadanos, con vocación a la comunión en la convivencia social, poniendo por encima del propio bien el bien de todos, cuidando con dignidad a los más vulnerables, entre ellos, los enfermos de los hospitales. 

Lunes 24 de octubre de 2016.
P. Rodolfo Luna Umeres, OP.
Director de Radio Véritas (RTV)


You may also like

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.