P. Rodolfo Luna Umeres, OP Julio, el mes patrio, ha sido un mes políticamente movido, no tanto por el mensaje presidencial que, en té...

EDITORIAL: Sigamos caminando

/
0 Comments
P. Rodolfo Luna Umeres, OP

Julio, el mes patrio, ha sido un mes políticamente movido, no tanto por el mensaje presidencial que, en términos generales, fue sobrio, sin grandes anuncios y con algunos vacíos en cuestión social, lucha contra la corrupción y desarrollo.
P. Rodolfo Luna Umeres, OP
Director de Radio Véritas (RTV)
Lo que movió  el piso político y social ha sido la huelga de los maestros que empezó en Cusco y  se fue extendiendo a diferentes regiones del país,  que -curiosamente- en su último tramo ha revelado las divisiones internas que existe en la organización magisterial nacional. A dicha huelga se sumaron otras más; la de médicos del MINSA y de obstetras, cada quien con un pliego propio de reclamo.

El inconveniente de esta suma de huelgas es que, aun cuando los reclamos pueden ser catalogados como justos, no necesariamente son viables en este momento en que la economía del país no ha mostrado una tasa de crecimiento importante y, además, el Ministerio de  Economía tiene que atender la reconstrucción del norte del país, después de los desastres ocurridos hace unos meses.  


Cuando las aguas de la protesta social parecen calmarse, pero aún queda el mal sabor de sectores laborales no atendidos,  es oportuno hacer una revisión, una crítica inmanente, como se dice en filosofía, sobre la situación del país, donde los ideales de la república (democracia, igualdad de oportunidad, salarios justos…) sean cotejados con la situaciones reales de millones de peruanos que aspiran a tener un país de todos y para todos.


You may also like

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.