Saludo por la Natividad del Señor Fr. Juan José Salaverry, Prior Provincial de la Provincia dominicana San Juan Bautista del Perú. ES...

Saludo por la Natividad del Señor
Fr. Juan José Salaverry, Prior Provincial de la Provincia dominicana San Juan Bautista del Perú.


ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ

“¡Siente el sabor de la Navidad!” Con ese slogan, una empresa de bebidas gaseosas lanzó el año pasado su campaña publicitaria navideña. ...


“¡Siente el sabor de la Navidad!” Con ese slogan, una empresa de bebidas gaseosas lanzó el año pasado su campaña publicitaria navideña. La idea que vendía la mencionada publicidad es; si tú consumes, saboreas el espíritu de la Navidad. Tengo algunas razones para pensar que el verdadero espíritu de la Navidad no está relacionado con el consumo, sino con el obsequio.
P. Rodolfo Luna Umeres OP
Director de Radio Véritas (RTV)

La comunidad de dominicos liderada por Fr. Pedro de Córdova encargan a Fr. Antonio de Montesinos, pronunciar el famoso sermón el 28.12.1...


La comunidad de dominicos liderada por Fr. Pedro de Córdova encargan a Fr. Antonio de Montesinos, pronunciar el famoso sermón el 28.12.1511 ¿Acaso estos no son hombres? Se enfrentaron a Diego Colón y a los que oprimían y mataban a los pueblos originarios. 

ESCUCHE EL AUDIO AQUI 
P. Héctor Herrera, OP
Director de Radio San Martín - Arequipa

Hace algunas semanas se clausuró el Año de la Misericordia convocado por el Papa Francisco y en la Orden de Predicadores estamos celebrand...

Hace algunas semanas se clausuró el Año de la Misericordia convocado por el Papa Francisco y en la Orden de Predicadores estamos celebrando el  Jubileo de los 800 años, sin lugar a dudas son momentos que marcan la vida porque ayudan al buen cristiano a buscar en la mirada de un Dios misericordioso, la ocasión para reconciliarse y ser testigos y misioneros.
P. Eduardo Pimentel, O.P.
Director de Radio Santo Domingo - Chimbote

Que tal amigos. Iniciamos ya el tiempo de Adviento y ojalá pues a nivel de la política, a nivel de la economía también podríamos  hacer ...

Que tal amigos.
Iniciamos ya el tiempo de Adviento y ojalá pues a nivel de la política, a nivel de la economía también podríamos  hacer un poco el reconocimiento de los pecados para impulsar mejor el país.

Este año se estrenó la quinta  y última película de la saga “La era de hielo” . La ardilla de nombre Scrat, en su intento de poseer una be...

Este año se estrenó la quinta  y última película de la saga “La era de hielo”. La ardilla de nombre Scrat, en su intento de poseer una bellota, desencadena un cataclismo que pone en peligro a la tierra y sus habitantes.
P. Rodolfo Luna Umeres, O.P.
Director de radio Véritas RTV - Cusco

Alberto Magno nace en Augsburgo, Baviera, Alemania en 1206. Estudia en Bolonia, Venecia y Padua (Italia). En Padua conoce al Beato Jordán ...

Alberto Magno nace en Augsburgo, Baviera, Alemania en 1206. Estudia en Bolonia, Venecia y Padua (Italia). En Padua conoce al Beato Jordán de Sajonia y recibe de él, el hábito dominicano, pese a la oposición de su familia en el año 1223. Vuelve a Alemania. Enseña en Colonia, Hildesheim, Friburgo, Ratisbona, Estrasburgo y París. Su vida está ligada a la universidad y les explica una nueva ciencia: la física aristotélica, según los autores judíos y árabes.
P. Héctor Herrera, OP.
Director de Radio San Martín - Arequipa

Estimados hermanos y hermanas: Debemos recordar para estos tiempos una de las consignas que está ligada para nuestras vidas “todo lo q...

Estimados hermanos y hermanas:

Debemos recordar para estos tiempos una de las consignas que está ligada para nuestras vidas “todo lo que hacemos lo hacemos por y para Dios”, si eres cristiano ese es tu lema ante las situaciones alarmantes que se presentan, de obrar así estaremos haciendo la voluntad de Dios.
P. Eduardo Pimentel, OP
Director de Radio Santo Domingo

Sodomco comparte con ustedes el programa "POR LAS RUTAS DE LA HISTORIA" bajo la dirección y conducción de el P. Eduardo Pimentel,...

Sodomco comparte con ustedes el programa "POR LAS RUTAS DE LA HISTORIA" bajo la dirección y conducción de el P. Eduardo Pimentel, OP. Director de Radio Santo Domingo RSD de Chimbote.
Foto: Ministerio de Cultura
ESCUCHE EL PROGRAMA AQUÍ

La Casa Hogar San Martín de Porres realizará este martes 15 de noviembre a las 8:00 p.m. un evento benéfico  denominado: Cocktail "PA...

La Casa Hogar San Martín de Porres realizará este martes 15 de noviembre a las 8:00 p.m. un evento benéfico  denominado: Cocktail "PAN Y VINO" en los claustros del Convento del Santísimo Rosario (Jr. Camaná 170, Lima).  

Por Javier Abanto Silva, OP. “¡Radiante flor del suelo americano que diste olor de augusta santidad; gala y blasón del pueblo peruan...

Por Javier Abanto Silva, OP.

“¡Radiante flor del suelo americano que diste olor de augusta santidad;
gala y blasón del pueblo peruano; que en ti encendió la antorcha de piedad!
Protégenos, tu caridad sagrada todo el Perú ardiente en su emoción;
si viene a él tu excelsa llamarada de un pueblo hará tan sólo un corazón.

Te dio el solar de Rosa, la divina cuna de ardor para tu noble afán;
Tu fe sin par, su alma peregrina; pasión de Dios, Domingo de Guzmán
hoy como ayer, por tu virtud, reciben pan y verdad,
los pobres de tu amor hoy como ayer,

para tu gloria viven bendícelos y ampara su dolor.”
Fr, Javier Abanto Silva, OP
Promotor de medios de comunicación
SODOMCO

ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ

Sodomco comparte con ustedes el programa "POR LAS RUTAS DE LA HISTORIA" bajo la dirección y conducción de el P. Eduardo Pimentel,...

Sodomco comparte con ustedes el programa "POR LAS RUTAS DE LA HISTORIA" bajo la dirección y conducción de el P. Eduardo Pimentel, OP. Director de Radio Santo Domingo RSD de Chimbote.

ESCUCHE EL PROGRAMA AQUÍ:
P. Eduardo Pimentel, OP
Director de Radio Santo Domingo - Chimbote


 Por:  P. Rodolfo Luna Umeres OP          Es imposible no sentir indignación frente a los últimos audios que nos muestran la capacidad...

 Por: P. Rodolfo Luna Umeres OP

         Es imposible no sentir indignación frente a los últimos audios que nos muestran la capacidad que tiene la corrupción y los corruptos para enquistarse en el corazón de las instituciones públicas. Lo que hemos visto es cómo el Sistema Integral de Salud (SIS), que es un organismo del MINSA y tiene como finalidad proteger la salud de personas en situación vulnerable, se ha convertido en el “negociazo” de aquellos que se enriquecen a costa de la salud de un amplio sector social que únicamente cuenta con dicho seguro para curar sus males y acceder a una operación.

 P. Héctor Herrera Un negro venido de Angola, pinta la imagen del crucificado y forman una cofradía en Pachacamilla, en las afueras de...

 P. Héctor Herrera

Un negro venido de Angola, pinta la imagen del crucificado y forman una cofradía en Pachacamilla, en las afueras de Lima. Se reunían en la pequeña capilla, marginados de toda esa sociedad de los grandes, celebraban la vida y veían en el crucificado su misma vida de sufrimiento, alegría, fe y esperanza de una vida mejor.
P. Héctor Herrera, OP.
Director de Radio San Martín - Arequipa

P. Eduardo Pimentel En estos días los dominicos estamos celebrando la fiesta de la Virgen del Rosario, esta hermosa advocación marian...

P. Eduardo Pimentel

En estos días los dominicos estamos celebrando la fiesta de la Virgen del Rosario, esta hermosa advocación mariana que viene desde tiempos de Santo Domingo cuando según la tradición dominicana la misma Virgen le entregó el Rosario.

P. Eduardo Pimentel, O.P.
Director de Radio Santo Domingo - Chimbote

Fr. Javier Abanto Silva, O.P. Un saludo especial a todos los periodistas. La Asociación Nacional de Periodistas celebró este día con...

Fr. Javier Abanto Silva, O.P.

Un saludo especial a todos los periodistas. La Asociación Nacional de Periodistas celebró este día con el recuerdo a los mártires del periodismo, conferencias magistrales, se rindió homenaje a Jaime Bausate y Meza, editor del primer diario de América Latina (1790). 

¡Pokemon Go se ha puesto de moda! Basta mirar nuestros parques y calles de la ciudad para ver a jóvenes que se agrupan, caminan buscando c...

¡Pokemon Go se ha puesto de moda! Basta mirar nuestros parques y calles de la ciudad para ver a jóvenes que se agrupan, caminan buscando cómo atrapar a una de esas criaturas extrañas llamadas pokemones. La verdad es que yo no entiendo mucho ese juego virtual, a pesar de que los más jóvenes me han explicado con apasionamiento de qué se trata. Probablemente mi dificultad radica porque soy de otra generación.

P. Rodolfo Luna Umeres, OP
Director de Radio Véritas RTV - Cusco

“Amigos, Jesús es el Señor del riesgo, es el Señor del siempre «más allá». Jesús no es el Señor del confort, de la seguridad y de la comod...

“Amigos, Jesús es el Señor del riesgo, es el Señor del siempre «más allá». Jesús no es el Señor del confort, de la seguridad y de la comodidad” decía el Papa Francisco a los jóvenes en Cracovia. Hemos venido a este mundo a dejar huella. Para ser libres hay que dejar huella. Eso es lo que quieren los jóvenes de nuestro país. En un foro sobre aportes y propuestas de los jóvenes proponían 6 ejes: 1. Seguridad ciudadana 2. Economía: acceso al trabajo 3. Educación. 4. Participación en la política. 5. El tema ambiental. 6. Medios de comunicación social.
P. Héctor Herrera, OP.
Director de Radio San Martín - Arequipa

Está clarísimo que los textos del evangelio diario en estos días nos animan a seguir a Cristo de una forma eficaz y verdadera desde el co...

Está clarísimo que los textos del evangelio diario en estos días nos animan a seguir a Cristo de una forma eficaz y verdadera desde el corazón. Esta invitación es a realizar acciones en bienestar de  todos para tener una convivencia social tranquila en medio de tantas dificultades.

P. Eduardo Pimentel, O.P.
Director de Radio Santo Domingo - Chimbote

Estamos en el mes de Santa Rosa de Lima, la Patrona del Perú, protectora de Lima. Algunos consideran que cada vez tenemos menos gente en e...

Estamos en el mes de Santa Rosa de Lima, la Patrona del Perú, protectora de Lima. Algunos consideran que cada vez tenemos menos gente en el templo y por ello ya no se necesita de una religión; seguramente, pero eso muestra que cada momento necesitamos de una vida espiritual, es decir el hombre anda pendiente de lo trascendente.

P. Javier Abanto, O.P.
Promotor de medios de comunicación

Le debemos a Walter Benjamin, filósofo alemán del siglo pasado, una manera nueva de comprender la historia y una nueva sensibilidad frente...

Le debemos a Walter Benjamin, filósofo alemán del siglo pasado, una manera nueva de comprender la historia y una nueva sensibilidad frente a las víctimas. En un breve artículo titulado “sobre el concepto de la historia”, el filósofo señala que la historia ha sido escrita por los vencedores, trayendo consigo la invisibilización de las víctimas y de los vencidos. Una manera sesgada y discriminatoria de escribir la historia no sólo niega la realidad sino que, además de ser injusta, propicia nuevas situaciones de discriminación, de violencia con los más débiles y el olvido de las víctimas.

P. Rodolfo Luna Umeres, O.P
Director de Radio Veritas RTV

06 de agosto de 1221, Domingo acaba de entregar toda su vida a Dios y dejar una comunidad, una orden, una fundación en sus inicios. Pero c...

06 de agosto de 1221, Domingo acaba de entregar toda su vida a Dios y dejar una comunidad, una orden, una fundación en sus inicios. Pero con la confianza de que sus hermanos puedan continuar esta gran obra, esta gran misión que él había empezado.

Fr. Richard Manrique, O.P.,
Socio del Provincial de la Provincia de San Juan Bautista del Perú

El Presidente de todos los peruanos el Sr. Pedro Pablo Kuczynski ha señalado en un discurso esperanzador llegar al Bicentenario con un paí...

El Presidente de todos los peruanos el Sr. Pedro Pablo Kuczynski ha señalado en un discurso esperanzador llegar al Bicentenario con un país moderno y una revolución social  con la ayuda de todos. Sus frases claves han sido: “En el Bicentenario de nuestra independencia que será en cinco años mi deber es que podamos cumplir con los sueños de los fundadores de nuestra República. Sí a la paz, sí a la unión, no al enfrentamiento, no a la división”.


P. Héctor Herrera, O.P.
Director de Radio San Martín - Arequipa



Este 28 de julio nuestro país se viste de fiesta para celebrar 95 años de independencia. El Perú desde tiempos ancestrales ha sido el cent...

Este 28 de julio nuestro país se viste de fiesta para celebrar 95 años de independencia. El Perú desde tiempos ancestrales ha sido el centro de los acontecimientos más importantes de este continente. 

P. Eduardo Pimentel, O.P.
Director de Radio Santo Domingo - Chimbote

Me parece que en estas fechas celebramos mucho, pero nos tendríamos que preguntar qué celebramos y que tendríamos que celebrar. Qué signifi...

Me parece que en estas fechas celebramos mucho, pero nos tendríamos que preguntar qué celebramos y que tendríamos que celebrar. Qué significan los símbolos patrios, o qué simbolizan, porque a veces veneramos a la bandera y pateamos a los peruanos/as a los cuales simboliza.

ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ:

P. Carlos Sánchez, O.P.
Director de La Rosa del Perú

Se inicia ya el tendido de puentes de diálogo como la mejor estrategia para tratar y buscar solucionar a los temas prioritarios del gobiern...

Se inicia ya el tendido de puentes de diálogo como la mejor estrategia para tratar y buscar solucionar a los temas prioritarios del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. 

ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ:


P. Javier Abanto, O.P.
Promotor de Medios de Comunicación

En estos días la casa de San Isidro está recibiendo  muchas visitas. No me refiero a la casa del santo sino del presidente electo de la Re...

En estos días la casa de San Isidro está recibiendo  muchas visitas. No me refiero a la casa del santo sino del presidente electo de la República, ubicada en el distrito limeño de San Isidro.

ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ
P. Rodolfo Luna, O.P.
Director de Radio Véritas RTV

Simón Pedro, el sencillo pescador de Galilea acompañó a Jesús, atraído por el testimonio de una predicación nueva que parte de la realid...


Simón Pedro, el sencillo pescador de Galilea acompañó a Jesús, atraído por el testimonio de una predicación nueva que parte de la realidad cotidiana, tocó, cambió su vida, y lo sigue. 
Fr. Héctor Herrera, O.P.
Director de Radio San Martín - Arequipa


La Sociedad Dominica de Medios de Comunicación (Sodomco) presenta el mensaje por los 476 años de la Provincia Dominicana de San Juan Bauti...

La Sociedad Dominica de Medios de Comunicación (Sodomco) presenta el mensaje por los 476 años de la Provincia Dominicana de San Juan Bautista del Perú a cargo de Fr. Richard Manrique Díaz, socio del Provincial y Prior del Convento del Santísimo Rosario de Lima.

ESCUCHE AQUÍ
Fr. Richard Manrique Díaz, O.P.


Fr. Eduardo Pimentel OP Hace algunos días la campaña electoral terminó, entre semana se conoció al nuevo Presidente y de allí tenemos ...

Fr. Eduardo Pimentel OP

Hace algunos días la campaña electoral terminó, entre semana se conoció al nuevo Presidente y de allí tenemos que hacer compromisos para que nuestro país salga adelante con mucha fuerza  y energía.

En el marco de las actividades por los 800  años de la Orden de Predicadores los directores de las radios dominicas integrantes de la Soci...

En el marco de las actividades por los 800 años de la Orden de Predicadores los directores de las radios dominicas integrantes de la Sociedad Dominica de Medios de Comunicación (Sodomco) estuvieron en la cabina de "A Pensar Más" y conversaron con Rosa María Palacios sobre la Libertad de expresión, el alcance de la radio en la evangelización dominicana y otros temas de coyuntura nacional siempre vistos a la luz del carisma de Santo Domingo de Guzmán.
ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ


En los estudios de "A Pensar Más" estuvieron junto a Rosa María Palacios e Ysmael Soto el  P. Javier Abanto Silva, OP. director de Radio Santa Rosa (Lima), P. Héctor Herrera, OP., director de Radio San Martín (Arequipa), P. Eduardo Pimentel, OP. director de Radio Santo Domingo  (Chimbote), P. Rodolfo Luna, OP. director de Radio Veritas RTV (Cusco) y por la vía telefónica el Sr. César Gonzales, director de Radio Madre de Dios y el P. Luis Ricardo Villegas, OP., director de Radio Quillabamba (La Convención-Cusco) .



Fuente: Radio Santa Rosa

Con una misa solemne de acción de Gracias presidida por Fr. Richard Ramírez, O.P., Prior del Convento del Santísimo Rosario de Lima y soci...

Con una misa solemne de acción de Gracias presidida por Fr. Richard Ramírez, O.P., Prior del Convento del Santísimo Rosario de Lima y socio del Prior Provincial Fr. Juan José Salaverry, O.P., se realizó el miércoles 18 de mayo por la noche la ceremonia de reconocimiento del Ministerio Público, Fiscalía de la Nación, Cuerpo de Bomberos del Perú, y  hermandades martinianas del Perú.
Orden de Predicadores recibe condecoraciones

Una de las exigencias de quién aspire al poder es sinceridad, honestidad, y de un programa claro y convincente, referente a educación, sal...

Una de las exigencias de quién aspire al poder es sinceridad, honestidad, y de un programa claro y convincente, referente a educación, salud, seguridad ciudadana, protección de los recursos naturales, defensa del medio ambiente, profundización de la regionalización y dejarse fiscalizar por el pueblo.

Si partimos del contenido de la palabra felicidad que nos acerca a decir de aquellas personas que  disfrutan de algo bueno o que ocasionan...

Si partimos del contenido de la palabra felicidad que nos acerca a decir de aquellas personas que  disfrutan de algo bueno o que ocasionan ese momento  de repente parecería ser complicado puesto que en la literalidad de la palabra evoca a momentos y no a estado de vida.

Un saludo a todos los oyentes, en especial a las queridas madres que están en la sintonía no sólo de la radio sino también del mensaje de ...

Un saludo a todos los oyentes, en especial a las queridas madres que están en la sintonía no sólo de la radio sino también del mensaje de Jesucristo, quien también amó y cuidó a su madre.


La coyuntura electoral y política del Perú es analizada por la reconocida periodista ROSA MARÍA PALACIOS en "A PENSAR MÁS" prog...


La coyuntura electoral y política del Perú es analizada por la reconocida periodista ROSA MARÍA PALACIOS en "A PENSAR MÁS" programa producido por SODOMCO.

Programa del martes 26 de abril de 2016.



Hace poco celebramos el Día de la Madre Tierra que coincidió con la ceremonia de firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático, par...

Hace poco celebramos el Día de la Madre Tierra que coincidió con la ceremonia de firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático, para lo cual asistió el presidente de nuestro país, y que tuvo lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El Acuerdo fue aprobado por más de 170 Estados. 

En este tiempo  en que la legislación de las uniones homosexuales se ha puesto entre las promesas políticas. El Papa Francisco ha public...

En este tiempo  en que la legislación de las uniones homosexuales se ha puesto entre las promesas políticas.
El Papa Francisco ha publicado el 08 de abril la Exhortación Apostólica post-sinodal Amoris Laetitia que significa "La Alegría de Amor" que trata sobre las familias.


El proceso electoral se ha desarrollado normalmente, sólo con el repudiable atentado en la zona del Vraem, que ha costado la vida de siete...

El proceso electoral se ha desarrollado normalmente, sólo con el repudiable atentado en la zona del Vraem, que ha costado la vida de siete personas. 

En medio de la vorágine electoral que estamos viviendo, es necesario tomar un espacio y preguntarnos por el amor a nuestro país. ESCUC...

En medio de la vorágine electoral que estamos viviendo, es necesario tomar un espacio y preguntarnos por el amor a nuestro país.

ESCUCHE EL PROGRAMA AQUÍ:   Programa del miércoles 30 de marzo de 2016 Invitado: Fernando Olivera Vega y Heriberto Benítez.



ESCUCHE EL PROGRAMA AQUÍ: 

Programa del miércoles 30 de marzo de 2016
Invitado: Fernando Olivera Vega y Heriberto Benítez.


Programa del martes 29 de marzo de 2016. ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ:

Programa del martes 29 de marzo de 2016.

ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ:

Programa del martes 22 de marzo de 2016. ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ:

Programa del martes 22 de marzo de 2016.

ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ:

En la semana que acabamos de terminar henos celebrado la fiesta de San José, patrón del Perú. ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ: Leyendo la ...

En la semana que acabamos de terminar henos celebrado la fiesta de San José, patrón del Perú.


Leyendo la "Historia de la República del Perú", escrita por Jorge Basadre, nos encontramos con un dato interesante sobre este tema. Ha sido el Congreso Constituyente de 1828 que declara a San José patrono del Perú respetando la devoción que los peruanos profesan al santo.

Pero su arraigo viene de más atrás, cuando el primer obispo de Lima, el dominico Geronimo de Loayza fundó la hermandad de San José que rápidamente creció entre los gremios de carpinteros, artesanos y maestros de obra.

Cuando en 1957 el Papa Pio XII declara oficialmente a San José, Patrón del Perú lo hace reconociendo toda esta herencia espiritual del pueblo peruano.

De allí que para los peruanos la figura de San José, es algo vital. Su vida es una confirmación de que la responsabilidad con las cosas de Dios y con las cosas de los hombres, es una misma. Y que la fe en Dios, inevitablemente, nos pone de cara al otro sobre todo al indefenso, a quien hemos de cuidar y cuya dignidad hemos de custodiar en el esfuerzo de hacer que nuestras sociedades lleguen a ser más solidarias, más fraternas, sobre todo con los empobrecidos y desprotegidos.

Frente un modelo de economía excluyente y una ideología que promueve un comportamiento egoísta, indiferente al bien común, la vida de San José, cuya vocación ha sido cuidar como suyo al Hijo de Dios, nos abre a un modo diferente de ser y estar en el mundo, donde lo humano no nos sea indiferente.

A este propósito vale la pena recordar lo que el Papa Francisco, a modo de pregunta, ha escrito en su encíclica sobre el cuidado de la casa común.

Pregunta el Papa: "¿Cómo puede ser que el hecho de que una persona mayor e indigente muera por congelación no sea noticia, pero que sí sea noticia que el mercado de valores pierda dos puntos?"

Estoy pensando que el sentido de la fiesta de San José, que este año ha coincidido casi como el inicio de la Semana Santa, que ya estamos celebrando, nos pueda ayudar a vivir estos días de fe como una conmoción ante los sufrientes de la historia, los que mueren antes de tiempo, los que llevan sobre sus hombros el peso de una condena injusta. 

Conmoción que se ha de traducir en compromiso y tarea de hacer de nuestra patria un país menos doloroso, con más entrañas de compasión, de justicia y de responsabilidad social.

P. Rodolfo Luna Umeres, O.P.
Director de Radio Véritas RTV - Cusco
http://www.veritasrtv.com/

Lunes 21 de marzo de 2016.

ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ: Sodomco presenta "A pensar más" con Rosa María Palacios. Programa del jueves 17 de marzo de 2016 Entre...

ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ:

Sodomco presenta "A pensar más" con Rosa María Palacios.
Programa del jueves 17 de marzo de 2016
Entrevistado: Congresista Sergio Tejada

Programa del miércoles 16 de marzo de 2016 ESCUCHE EL PROGRAMA AQUÍ:

Programa del miércoles 16 de marzo de 2016



Programa del martes 15 de marzo de 2016. ESCUCHE EL PROGRAMA AQUÍ: Rosa María Palacios  comparte con las emisoras de la  Sociedad Dominic...

Programa del martes 15 de marzo de 2016.
ESCUCHE EL PROGRAMA AQUÍ:
Rosa María Palacios comparte con las emisoras de la Sociedad Dominica de Medios de Comunicación (Sodomco) su valioso aporte y conocimiento sobre la coyuntura política y electoral en este programa que es trasmitido a nivel nacional desde Lima.

He descubierto hace poco, y con gran sorpresa que ahora se discute en todo el mundo sobre la “sociedad del cansancio”. Ha sido formulada p...

He descubierto hace poco, y con gran sorpresa que ahora se discute en todo el mundo sobre la “sociedad del cansancio”. Ha sido formulada principalmente por un coreano que enseña filosofía en Berlín, Byung-ChuI Han. El pensamiento no siempre es claro y, algunas veces, discutible.  ESCUCHE EL AUDIO AQUÍ:



ESCUCHE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ: Rosa María Palacios comparte con las emisoras de la Sociedad Dominica de Medios de Comunicación (Sodo...

ESCUCHE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ:
Rosa María Palacios comparte con las emisoras de la Sociedad Dominica de Medios de Comunicación (Sodomco) su valioso aporte y conocimiento sobre la coyuntura política y electoral en este programa que es trasmitido a nivel nacional desde Lima.

ESCUCHE EL PROGRAMA AQUÍ: Rosa María Palacios comparte con las emisoras de la Sociedad Dominica de Medios de Comunicación (Sodomco) su va...

ESCUCHE EL PROGRAMA AQUÍ:
Rosa María Palacios comparte con las emisoras de la Sociedad Dominica de Medios de Comunicación (Sodomco) su valioso aporte y conocimiento sobre la coyuntura política y electoral en este programa que es trasmitido a nivel nacional desde Lima con la co-conducción del periodista Ysmael Soto.

En esta edición del miércoles 09 de marzo de 2016 se ha contado con la presencia del congresista y candidato a la reelección Martín Belaúnde Moreyra.


ESCUCHE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ: La Sociedad Dominica de Medios de Comunicación (Sodomco) ha iniciado un programa político y de anál...


ESCUCHE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ:
La Sociedad Dominica de Medios de Comunicación (Sodomco) ha iniciado un programa político y de análisis electoral denominado "A pensar más con Rosa María Palacios" a cargo de la destacada periodista Rosa María Palacios, para aportar a la construcción de un país que ofrezca paz y desarrollo.




El objetivo del espacio es aportar en este tiempo electoral a pensar más en la propuesta de los candidatos; no enfocarse en los enfrentamientos partidarios; si no en la construcción de un país que ofrezca paz y desarrollo con oportunidades para todos los peruanos, especialmente para los más postergados.  

La participación del público no se dejó esperar, los oyentes de la emisora y los seguidores de Rosa María Palacios se contactaron desde diversas partes del  Perú y del mundo, para felicitar esta iniciativa de los Padres Dominicos.

El programa A PENSAR MÁS CON ROSA MARÍA PALACIOS ha tenido como primera invitada a la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, quien dijo como primicia: “Cesar Acuña me invitó a participar en su plancha electoral” . El programa se emite por medios de las emisoras dominicas en todo el Perú:
Radio Santa Rosa a través de los 1500 AM, 105.1 FM cono Sur, www.radiosantarosa.com.pe  de 8 a 9 a.m. Y en toda la red de radios Dominicas en todo el país. Radio Santo Domingo en Chimbote, Radio San Martín de Arequipa, Radio Sepahua en Ucayali, Radio Madre de Dios en Madre de Dios, Radio Quillabamba en La Convención (Cusco) y  Veritas Tv en Cusco.

Este primer programa también contó con la participación del P. Prior Provincial de la Provincia de San Juan Bautista del Perú, Fr. Juan José Salaverry, OP. quien destacó la labor de la mujer felicitando a Rosa María Palacios y en Ella a todas las mujeres en este Día Internacional de la Mujer.

Rosa María Palacios comparte la mesa de conducción con el periodista Ysmael Soto y bajo la producción general de Abel Ángeles y un gran equipo de colaboradores de Radio Santa Rosa en Lima.

Fuente: www.radiosantarosa.com.pe
Con tecnología de Blogger.